miércoles, 26 de marzo de 2008

ah, y por si se preguntaban de donde venimos todos.

En los juegos de rol los participantes interpretan un personaje definido, asumiendo los atributos y comportamientos que le han sido asignados para sumergirse en la aventura y completar las misiones.

El padre de este juego fue el psiquiatra rumano Jacob Levi Moreno (1899-1974). Para estudiar a los pacientes con problemas psicológicos, Levi desarrolló una terapia de grupo que bautizó como “psicodrama”. Éste consiste en que el individuo interprete durante una representación teatral improvisada uno o más papeles relacionados con sus problemas existenciales, conflictos, síntomas o fantasías.
En los años 60, la terapia de este psiquiatra de origen español fue adaptada en EE.UU. para convertirse en un juego. El primero fue Dungeons and Dragons, creado por Gary Gygax.

2 comentarios:

Gabriel Alz dijo...

Para que no se vuelva "el blog del japo-mex-nordico" al menos comento.

Bueno, ni es comentario.

Esta interesante, quiero saber más. Que padre. Siempre he pensado que el roll ayuda de alguna manera, del hecho de tratar de resolver las cosas y enfrentarnos a desiciones.

Tambien, me encanta lo que siempre hemos hablado del alineamiento. Y como nuestras peleas sobre eso.

Ciertamente salen nuestros problemas o sueños a relucir. Y creo que tambien nos hemos conocido mejor gracias a eso. Tanto nosotros mismos, tanto como amigos.

Gabriel Alz dijo...

mmm, si terminó siendo comentario, JAJA. Sólo iba a decir un !Qué padre!