lunes, 3 de marzo de 2008

Mas cultura!!!!

Bienvenidos una ves mas al rincon cultural de Aesir... jajaja, suena como si les fuera a enseñar a hacer monitos con centros de papel higienico como hacia cositas... y no me digan que no la conocieron porque son mas viejos que yo, jojojo.

Estas Biografias... mmmm... digamos, un tanto "especiales" pertenecen a Akemi. basicamente las copie de su blog, jeje, todo sea por darle mas cultura a mis amigos, jajajja.



El genio del pensamiento (no maligno, ese es otro... eh, por si lo pensaron...)


P l a t ó n

Nacido en Atenas alrededor del año 427 AC, el filósofo griego Platón pasó gran parte de su infancia a gatas. No fue sino hasta que aprendió a caminar cuando por fin pudo dar sus primeros pasos.

De la vida de Platón se sabe poco (sobre todo yo, ya que nunca me ha interesado el tema). Sin embargo he podido saber que Platón dormía de noche y trabajaba de día, costumbre muy popular en la antigua Grecia.
Por cierto que este horario ha prevalecido hasta nuestros días, por lo que es una lástima que Platón haya muerto ya que seguramente se hubiera adaptado muy bien a nuestra época.
Su infancia transcurrió muy rápidamente, a tan sólo 15 años de su nacimiento ya era todo un joven adolescente de 15 años de edad. Un año antes de cumplir sus primeros 20 años de vida, Platón cumplió 19. Para darnos una idea de cómo fue este proceso incluyo la siguiente tabla:

CÓMO FUÉ CUMPLIENDO AÑOS PLATÓN
AÑOS: 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18-19-20

(Desafortunadamente la tabla sólo registra los primeros 20 años de vida del sabio)
***
Para comprender la filosofía platónica es necesario hablar griego, o en su defecto comprar un libro traducido al idioma que el lector prefiera. Yo recomendaría uno traducido al castellano, ya que esta lengua es muy accesible a los hispanohablantes; si esto no fuera posible entonces cómprenlo en cualquier idioma, de todas maneras no se entiende nada.

Recientemente la editorial "Pelota" publicó un excelente manual para jugar ping-pong. Aunque no tiene nada que ver con Platón creo que es muy recomendable leerlo. No olvidemos que el deporte es salud.

Pero bueno, volvamos con Platón. Creo que él es el que escribió "Don Quijote", un excelente libro que adorna de maravilla cualquier rincón de la casa. Yo por ejemplo lo tengo encima de la chimenea. El día que gusten pueden pasar a visitarme y con gusto les muestro lo bien que se ve. De preferencia busquen una edición con portada café, ya que este color es el que mejor combina con los muebles, como se demuestra en la siguiente ilustración:

En fin, el tema da para mucho. Me podría pasar horas y horas hablando de Platón. Desafortunadamente no tengo tiempo para seguir, así que no hay más remedio que terminar con esta apasionante biografía.

No hay comentarios: